Escuela Normal Superior Lacides Iriarte Sahagún 

Ministerio de Educación Nacional  MEN viene desarrollando el programa TODOS A APRENDER 

 

Objetivos

 

imagen archivo_jpg_imagen1.jpg

 

Mejorar la calidad de la educación no sólo es una necesidad sino que representa una de las metas más urgentes a alcanzar por parte de los países en vía de desarrollo como Colombia, si aspiran a insertarse con éxito en la sociedad del conocimiento del siglo XXI.

Durante la década anterior Colombia realizó un esfuerzo enorme en pro de la calidad de la educación, aumentando la cobertura, modificando los esquemas de evaluación de los actores al interior del sistema e introduciendo de forma sistemáticas la aplicación de pruebas internacionales que permitieran conocer con mayor certidumbre el nivel logrado por los estudiantes de los diferentes establecimientos educativos en el país.

Producto de estos procesos de evaluación se sabe que la situación de Colombia en el contexto internacional no es buena y que incluso en el contexto latinoamericano nuestro desempeño no se destaca.

Reconociendo la necesidad de transformar la calidad de la educación en el país, así como la necesidad de adelantar una acción de largo alcance que promueva transformaciones eficaces, el Ministerio de Educación de Colombia formuló las bases de "Todos a aprender": Programa de Transformación de la Calidad Educativa - PTCE.

 

 

 

Esta iniciativa del Gobierno Nacional tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje en los Establecimientos Educativos (EE) seleccionados, evidenciado en el mejoramiento de las competencias básicas de los estudiantes matriculados entre transición y quinto grado.

Si bien el Ministerio de Educación puede jugar el rol de promotor y facilitador de la transformación, son los actores del sistema educativo quienes deben involucrase y hacer el trabajo requerido para realizar la transformación que se requiere; el mismo enfatiza el rol de maestros, estudiantes, padres de familia, directivos, secretarías de educación y sociedad civil como central en esta transformación.

 

imagen archivo_jpg_imagen3.jpg

 

Esta estrategia contribuirá a cerrar las brechas educativas existentes en el país para que los estudiantes beneficiados se conviertan en ciudadanos comprometidos con el bien común. Con su ejecución se alcanzará una educación competitiva que contribuye a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la sociedad.

La iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional hace parte del plan sectorial del Ministerio de Educación Nacional "Educación de calidad, el camino para la prosperidad", que pretende mejorar la calidad educativa en todos los niveles, desde la primera infancia hasta la superior.

Copia..https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-304245.html

 

 

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.

Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .